Efectos del ajuste de la bicicleta en la percepción de dolor, comodidad y fatiga
El proceso de ajustar una bicicleta tiene el objetivo de prevenir lesiones, optimizar la comodidad, mejorar el rendimiento y eficiencia del ciclista. Es común que los ciclistas experimenten lesiones derivadas del sobreuso y en gran parte de los casos se correlaciona con una incorrecta configuración de su bicicleta.
Un estudio sobre los efectos del ajuste de la bicicleta en las percepciones de dolor, comodidad y fatiga encontró que la altura del asiento y el ángulo de la rodilla tenían un efecto significativo de estos parámetros. Los ángulos elegidos fueron el ángulo de flexión de la rodilla [20 °, 30 °, 40 °] y el ángulo de flexión del tronco [35 °, 45 °, 55 °], todas las posiciones probadas durante un ciclo de 45 minutos.
La combinación de flexión de rodilla de 40 ° y flexión de tronco de 35 ° se percibió como la posición más incómoda, destacando que una mayor flexión de rodilla tenía un efecto negativo en la comodidad del tronco, acompañado de mayores niveles de fatiga y percepción del dolor en la parte anterior del muslo y rodilla.
Los ciclistas percibieron que la posición más cómoda era cuando la altura del sillín estaba dentro del ángulo de rodilla recomendado, es decir, 30 ° y se encontró que un tronco erguido era la posición más cómoda para los ciclistas recreativos, donde la aerodinámica no es tan importante (1).
Un documento del 2018 argumentó que no hay consenso sobre qué parámetros enfocarse y, por lo tanto, está sujeto a la 'subjetividad' de los expertos (2).
1 Priego Quesada JI, Pérez-Soriano P, Lucas-Cuevas AG, Salvador Palmer R, Cibrián Ortiz de Anda RM. Effect of bike-fit in the perception of comfort, fatigue and pain. Journal of sports sciences. 2017 Jul 18;35(14):1459-65. (accessed 23.8.2019)
2 Braeckevelt, Jarich & Verstockt, Steven & Witvrouw, Erik & Mertens, Pieter. (2018). Data Driven Bike Fitting. Available from: https://www.researchgate.net/publication/325870002_Data_Driven_Bike_Fitting/citation/download